Si deseamos instalar un FTP Server en un Windows Server 2003 quizás nuestra primera opción sea el IIS FTP Server ya que viene con el Sistema Operativo y no necesitaremos comprar nada más; pero después de configurar y batallar un poco con él puede ser que uno termine decepcionándose y se decida a utilizar otro programa.
Un administrador de red esperaría que un FTP Server le permitiera configurar usuarios, grupos de usuarios, carpetas, permisos a éstas, etc. No puedo decir que IIS no lo haga porque sí lo hace, pero de una forma que quizás presente más inconvenientes que ventajas.
IIS permite 3 tipos de configuración con respecto a los permisos por usuario:
- Sin aislamiento. Todos los usuarios entran a una carpeta raíz común, pueden ver todas las carpetas disponibles y entrar en aquellas a las que tengan permiso.
- Aislamiento basado en carpetas. Hay una carpeta raíz común y cada usuario esta asociado a una subcarpeta.
- Aislamiento basado en Active Directory. La configuración FTP para cada usuario es obtenida a través de Active Directory.
La primera opción definitivamente será útil para muy pocos administradores de redes. Sirve solamente para redes muy pequeñas con muy pocos clientes y donde la información no es muy confidencial.
Y aunque las otras dos podrían resolver el problema, la administración es más complicada de lo necesaria, teniendo que utilizar el active directory o comandos especiales para asociar carpetas a los usuarios...en resumen, todo un dolor de cabeza.
Y aunque se logre hacer funcionar, las 3 opciones presentan una característica que para mi gusto es poco deseable: los usuarios y grupos del FTP Server tienen que ser usuarios y grupos creados en el Sistema Operativo, usuarios del dominio o del servidor.
Decidí probar con otro programa, el FileZilla Server 0.9.23, es un programa Open Source; lo instalé, lo configuré y en cuestión de 5 minutos había tomado mi decisión: ¡¡Adios IIS!!
FileZilla cuenta con todas las opciones necesarias para administrar un FTP Server: usuarios, grupos, permisos por carpetas, logs, etc. Todas estas opciones son de fácil uso, amigables y suficientes, al menos para lo que yo necesitaba. Algunos screenshots del software para administración de FileZilla Server:

Si has estado buscando un FTP Server gratis y que satisfaga tus necesidades, te recomiendo que pruebes FileZilla Server, a mí me funcionó. Puedes obtenerlo en http://filezilla-project.org/
Un administrador de red esperaría que un FTP Server le permitiera configurar usuarios, grupos de usuarios, carpetas, permisos a éstas, etc. No puedo decir que IIS no lo haga porque sí lo hace, pero de una forma que quizás presente más inconvenientes que ventajas.
IIS permite 3 tipos de configuración con respecto a los permisos por usuario:
- Sin aislamiento. Todos los usuarios entran a una carpeta raíz común, pueden ver todas las carpetas disponibles y entrar en aquellas a las que tengan permiso.
- Aislamiento basado en carpetas. Hay una carpeta raíz común y cada usuario esta asociado a una subcarpeta.
- Aislamiento basado en Active Directory. La configuración FTP para cada usuario es obtenida a través de Active Directory.
La primera opción definitivamente será útil para muy pocos administradores de redes. Sirve solamente para redes muy pequeñas con muy pocos clientes y donde la información no es muy confidencial.
Y aunque las otras dos podrían resolver el problema, la administración es más complicada de lo necesaria, teniendo que utilizar el active directory o comandos especiales para asociar carpetas a los usuarios...en resumen, todo un dolor de cabeza.
Y aunque se logre hacer funcionar, las 3 opciones presentan una característica que para mi gusto es poco deseable: los usuarios y grupos del FTP Server tienen que ser usuarios y grupos creados en el Sistema Operativo, usuarios del dominio o del servidor.
Decidí probar con otro programa, el FileZilla Server 0.9.23, es un programa Open Source; lo instalé, lo configuré y en cuestión de 5 minutos había tomado mi decisión: ¡¡Adios IIS!!
FileZilla cuenta con todas las opciones necesarias para administrar un FTP Server: usuarios, grupos, permisos por carpetas, logs, etc. Todas estas opciones son de fácil uso, amigables y suficientes, al menos para lo que yo necesitaba. Algunos screenshots del software para administración de FileZilla Server:
Si has estado buscando un FTP Server gratis y que satisfaga tus necesidades, te recomiendo que pruebes FileZilla Server, a mí me funcionó. Puedes obtenerlo en http://filezilla-project.org/